Inventario de gases de efecto invernadero - INGEI

El Inventario de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) permite identificar las principales fuentes de emisión y absorción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la ciudad.

Durante el año 2020, con el objetivo de establecer y proyectar las emisiones de GEI de la ciudad, se actualizó el Inventario de Gases Efecto Invernadero (INGEI) con datos correspondientes a las emisiones generadas en el año 2017 y teniendo en cuenta las fuentes de emisión contempladas dentro del Reporte Básico del Protocolo Global para Inventarios de Emisión de Gases de Efecto Invernadero a Escala Comunitaria (GPC). Los resultados mostraron que en ese año Bogotá D.C. emitió un total de 11.421.724 toneladas de CO2 equivalente (tCO2eq).

El INGEI de Bogotá D. C. contempla los sectores de energía estacionaria, transporte, y residuos, siendo el transporte el sector de mayor aporte (48 % del total). A continuación se presenta la representación grafica de los sectores que generan dichas emisiones de GEI en Bogotá, 2017.

Pieza gráfica sobre los sectores con mayor emisiones de gases de efecto invernadero.


Resultados: 

La ciudad logró definir una serie de acciones alineadas con las metas y compromisos globales del país para reducir sus emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI), desde actividades interinstitucionales encaminadas a organizar las acciones de mitigación del cambio climático en el Distrito Capital, relacionados con:
 
  • La reducción del 15% en 2024 definida en el Plan Distrital de Desarrollo "Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI", adoptado por la ciudad en junio de 2020.
  • La reducción del 50 % en el 2030 definida en febrero de 2020 a través de la firma de la declaratoria de crisis climática por parte de las entidades territoriales integrantes de la RAPE Región Central: los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta, Tolima y el Distrito Capital.
  • El objetivo de carbono neutralidad a 2050 firmado por la ciudad mediante el Acuerdo de Participación con la organización C40 en enero de 2020.