• Bot�n contraste Contraste
  • Bot�n Reducir el tama�o del texto Reducir letra
  • Bot�n Aumentar tama�o del texto Aumentar letra
  • Bot�n centro de relevo Centro de relevo
Imagen logo GovCo
Saltar al contenido
Ir al inicio

 

  • Inicio
  • Transparencia
  • Atención y servicios a la ciudadanía �
    • Trámites, Otros Procedimientos Administrativos y consultas de acceso a información pública
    • Canales de atención y pida una cita
    • PQRSDF
    • Prensa
    • Servicio a la ciudadanía
    • Servicios ambientales
    • Defensor del ciudadano
    • Boletín Legal Ambiental
    • Banco de proyectos ambientales
    • Sistema de información de personas jurídicas
    • Enajenación a título gratuito
    • Centro de documentación
  • Participa �
    • Oferta de actividades ambientales
    • Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas
    • Planeación y/o presupuesto participativo
    • Consulta a la ciudadanía
    • Colaboración e innovación abierta con la participación ciudadana
    • Rendición de cuentas
    • Control social
    • Convocatoria campañas y eventos ambientales
  • Recursos naturales �
    • Aire, auditiva y visual
    • Agua
    • Fauna
    • Flora
    • Suelo
    • Silvicultura
  • Temas ambientales �
    • Gestión ambiental empresarial
    • Crecimiento Verde
    • Río Bogotá
    • Contador de árboles plantados
    • Educación ambiental
    • Participación ciudadana
    • Cambio climático
    • Ecosistemas
    • Residuos
    • POT
    • Bogotá Construcción Sostenible
    • Ecourbanismo
    • Autodeclaración por impacto ambiental para usos dotacional, comercio y servicios
    • Mujer, ambiente y territorio
    • Cooperación internacional
    • Respuesta a emergencias
    • Planes de contingencia
    • Evaluación de los instrumentos de manejo y control
    • Pagos por servicios ambientales
  • Planeación ambiental �
    • Plan de Gestión Ambiental - PGA
    • Políticas públicas ambientales
    • Instrumentos operativos
    • Instrumentos de planeación distrital
    • Otros instrumentos de planeación ambiental distritales
    • Instrumentos de planeación regional
    • Instrumentos de planeación nacional
  • Acceder
  • Inicio/
  • Mapa del sitio/
  • Inicio/
  • Mapa del sitio/

Mapa del sitio

  • Secretaría Distrital de Ambiente
  • Transparencia
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Trámites, Otros Procedimientos Administrativos y consultas de acceso a información pública
    • Canales de atención y pida una cita
    • PQRSDF
    • Prensa
      • Galerías de ambiente
        • Liberación en Torca-Guaymaral
        • DespachAndo con la alcaldesa
        • Humedal Tingua Azul
        • Liberación de tinguas azules
        • Jornada de Llantatón
        • Día Mundial del Medio Ambiente
        • Día Mundial del Árbol
        • Bogotá Reverdece
        • Siembra de 300 árboles en la quebrada Los Verejones
        • Plantación humedal La Conejera
        • Ruido ambiental
        • Fauna: animales silvestres
        • Plantación en humedal Capellanía
        • Liberación animales en Guataquí - Cundinamarca
        • Avistamiento de aves
        • Plantación en la Reserva Thomas Van der Hammen
        • Operativo fuentes móviles
        • Flora silvestre
        • Acuerdos de conservación Reserva Thomas Van der Hammen
        • Día Mundial de la Vida Silvestre: Liberación de aves en el Aula Ambiental Soratama
        • Tingua Azul
        • Recorrido en Chapinero: Acciones de control y seguimiento a establecimientos que generan residuos hospitalarios
        • Animales recuperados
        • Mujeres que Reverdecen
        • Ruta de la Libertad 3
        • Plantación en Entrenubes
        • Día Mundial de los Humedales
        • Avistamiento de aves en el humedal Santa María del Lago
        • Liberación de animales silvestres en humedal Juan Amarillo
        • Los administradores de humedales
        • Mujeres que Reverdecen: Plantación de árboles en San Cristóbal
        • Incautación de tarántulas
        • Incautación de ramos
        • Animales de compañía
        • Graduación de Mujeres que Reverdecen
        • Liberación de fauna silvestre en el Caribe
        • Plantación en el humedal el Burro
        • Feria de Mercados Campesinos
        • Liberación en Humedal Córdoba
        • Mujeres que reverdecen Fase 2
      • Noticias de Ambiente
        • noticia-prueba
      • Pasos que Reverdecen
      • Podcast Ambientalmente
    • Servicio a la ciudadanía
    • Servicios ambientales
      • ¿De qué manera puedo inscribirme como Generador o Transportador de Residuos de Construcción y Demolición - RCD?
      • ¿Cómo dar aviso a la Secretaría Distrital de Ambiente sobre casos de rescate o denuncias relacionadas con fauna silvestre?
      • ¿Qué debo hacer si necesito un permiso o autorización para aprovechamiento forestal de árboles aislados?
      • ¿Cuál es el proceso para registrarme como generador de residuos o desechos peligrosos?
      • ¿Cómo debo realizar el registro de publicidad exterior visual?
    • Defensor del ciudadano
    • Boletín Legal Ambiental
    • Banco de proyectos ambientales
    • Sistema de información de personas jurídicas
    • Enajenación a título gratuito
    • Centro de documentación
      • Servicios
      • Consulta web
  • Participa
    • Oferta de actividades ambientales
      • Caminatas ecológicas
      • Recorridos interpretativos en humedales y parques ecológicos
      • Capacitaciones virtuales educación ambiental
      • Capacitaciones aceite vegetal usado
      • Capacitaciones Bogotá Construcción Sostenible
      • Capacitaciones de techos verdes y jardines verticales
      • Capacitaciones llantas usadas
      • Capacitaciones generales sobre residuos
      • Capacitaciones Pro-RedES
    • Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas
    • Planeación y/o presupuesto participativo
    • Consulta a la ciudadanía
    • Colaboración e innovación abierta con la participación ciudadana
    • Rendición de cuentas
    • Control social
    • Convocatoria campañas y eventos ambientales
      • Programa - SITP Provisional
        • Registro de empresas
        • Ecoconducción
        • Seguimiento
      • Apagón ambiental
      • Jornadas de Reciclatón y Llantatón
      • Reciclatón Empresarial 2022
      • Semana Ambiental 2022
  • Recursos naturales
    • Aire, auditiva y visual
      • Herramientas para medir la calidad del aire en Bogotá
      • Plan Aire 2030
      • ¿Qué es contaminación ambiental por ruido?
      • Fuentes móviles
        • Autorregulación ambiental
        • Certificación ambiental en materia de revisión de gases
        • Concesionarios
        • Requerimientos ambientales
          • requerimientos
        • Actuaciones jurídicas - Programa Autorregulación Ambiental
        • Operativos de control en vía
        • Normatividad fuentes móviles
      • Fuentes fijas
        • Procedimientos
        • Permiso de emisión atmosférica para fuentes fijas
        • Normatividad fuentes fijas
      • Publicidad exterior visual - PEV
        • Manual PEV
        • Publicidad exterior visual electoral
      • Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá - RMCAB
        • Estaciones RMCAB
    • Agua
      • Red de calidad hídrica de Bogotá
      • Indicador WQI
      • Programa de monitoreo
      • Innovación abierta
      • Aguas subterráneas
        • Banco Nacional de datos hidrogeológicos - BNDH
        • Modelo hidrogeológico
        • Normatividad aguas subterráneas
        • Trámites de aguas subterráneas
      • Hidrocarburos
      • Autorizaciones ambientales
        • Permiso de vertimientos
        • Seguimiento a permisos de vertimientos
        • Concesión de aguas
      • Plan Quinquenal 2021-2025
    • Fauna
      • Conozcamos
        • Fauna Silvestre
          • Términos asociados
        • Grupo fauna silvestre
          • Línea de prevención y protección
          • Línea de control
          • Línea de seguimiento y evaluación
        • Normatividad de fauna
      • Conservemos
        • Fauna del Distrito Capital
          • Campañas
          • Especies invasoras
          • Eduquémonos
          • Rescates
      • Uso legal: trámites y permisos
        • Seguimiento a permisos
          • Permiso comercial
          • Permiso no comercial
        • Normatividad asociada
      • Tráfico ilegal
      • Investiguemos
        • Todas las investigaciones
        • Herramientas de control
          • Herramientas-total
          • herramientas
        • Biología
          • bio
        • Medicina veterinaria
        • Zootecnia
          • zoo
        • Multidisciplinario y otras
          • multi
      • Proceso licitatorio del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre
    • Flora de Bogotá
      • Campañas especies en Bogotá
        • Musgo
        • Palma de cera en Bogotá
        • Laurel de cera
      • Industrias forestales Distrito capital
      • Normatividad flora
    • ¿Qué es un suelo contaminado?
      • Herramientas para el suelo
      • Investigaciones de suelos y aguas subterráneas
      • Minería en Bogotá
      • ¿Qués es un suelo de protección?
    • Silvicultura
      • silvicultura urbana
      • Documentos específicos silvicultura
      • Flora de Bogotá
      • Investigaciones de silvicultura
      • Trámites de Silvicultura
  • Temas ambientales
    • Gestión ambiental empresarial
      • FOCREA
        • ACERCAR
        • PREAD
          • Guía de postulación
          • Beneficios del programa
          • Empresas reconocidas
          • Documentos
        • I.D.A.E
      • Pro-RedES
        • ¿Cómo participar?
        • Resultados
        • Caja de herramientas
          • Calculadora solar
        • Innovación abierta
      • Negocios verdes
        • Ventanilla distrital de Negocios Verdes
        • ¿Cómo participar en la ventanilla?
        • Beneficios de pertenecer a la ventanilla
        • Caja de herramientas
        • Nuestra galería
      • Ecodirectorio
        • Inscripciones Ecodirectorio
    • Crecimiento Verde
      • Estrategia Distrital de Crecimiento Verde
    • Río Bogotá
    • Contador de árboles plantados
    • Educación ambiental
      • Aulas ambientales
        • Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes
        • Parque Mirador de Los Nevados
        • Aula Ambiental Soratama
        • Parque Ecológico Distrital Humedal Santa María del Lago
        • Aula Ambiental Artística itinerante AUAMBARI
      • Territorios ambientales
        • Caminatas ecológicas
        • Tecnologías de la información y comunicación - TIC
      • Herramientas didácticas
      • Procesos de formación
      • Capacitaciones virtuales de educación ambiental
    • Participación ciudadana
      • Instancias de participación ciudadana
        • Comisión Ambiental Local - CAL
        • Consejo Consultivo de Ambiente
          • Mesas de trabajo
            • Mesa de humedales
            • Mesa de salud ambiental
            • Mesa de educación ambiental
            • Mesa de protección y bienestar animal
            • Mesa de arbolado urbano
        • Instancias locales
      • Intervenciones de impacto
      • Voluntariado ambiental
        • Organizaciones reconocidas 2020
          • Protección de los ecosistemas y la biodiversidad del Distrito
          • Proyectos que impulsan la creación de huertas y agricultura urbana sostenible
          • Experiencias exitosas en el manejo integral de residuos sólidos
          • Procesos que contribuyen al embellecimiento de la ciudad y al mejoramiento de la calidad del aire
          • Proyectos que posicionan la ciudad como sitio de Turismo de Naturaleza
        • Organizaciones con trayectoria en el Programa Voluntariado Ambiental
      • Programas de participación ciudadana
        • Corresponsal Ambiental - Programa de participación digital ciudadana
          • Ciencia participativa
    • ¿Qué es el cambio climático?
      • ¿Qué es el Plan de Acción Climática de Bogotá?
        • ¿Que es mitigación?
          • Inventario de gases de efecto invernadero - INGEI
          • Acciones de mitigación
            • Edificaciones
            • Transporte
            • Residuos
            • Energía
        • Adaptación
          • Metas de adaptación
          • Evaluación de riesgos climáticos
          • Índice de Riesgo para Adaptación ante Escenarios de Cambio Climático (IRC)
          • Acciones de adaptación y resiliencia
            • Ecosistemas y biodiversidad
            • Servicios públicos - Líneas de vida
            • Gestión de riesgos hidroclimáticos
            • Edificaciones y construcciones
        • Componente transversal
          • Gobernanza y participación para la acción climática
          • Ordenamiento territorial para la carbono neutralidad y la resiliencia climática
          • Enfoque diferencial y de género para la inclusión y justicia climática
          • Articulación regional e internacional para apoyar la mitigación y adaptación al cambio climático
          • Conocimiento para la acción climática
    • ¿Que son las áreas protegidas?
      • Medio ambiente: áreas protegidas de Bogotá
        • ¿Qué se hace en las áreas protegidas
        • Clasificación de las áreas protegidas de Bogotá
        • Cerro La Conejera
        • Parque Entrenubes
        • Cerros orientales
          • Aspectos
          • Su fauna
        • Monitoreo de biodiversidad
        • Certificado del Estado de Conservación Ambiental - CECA
      • Humedales de Bogotá
        • ¿Quiénes son los encargados de la gestión de los humedales de la ciudad?
        • Política de humedales de Bogotá
        • Humedal Capellanía
        • Humedal Córdoba
        • Humedal El Burro
        • Humedal Jaboque
        • Humedal Juan Amarillo
        • Humedal La Conejera
        • Humedal La Isla
        • Humedal La Vaca
        • Humedal Meandro del Say
        • Humedal Santa María del Lago
        • Humedal El Salitre
        • Humedal Techo
        • Humedal Tingua Azul
        • Humedal Tibanica
        • Humedal Torca y Guaymaral
        • Humedal Hyntiba - Escritorio
        • Humedal El Tunjo
        • Normatividad humedales
        • Recomendaciones Misión de Humedales de Bogotá
        • Recomendaciones para el ingreso a los humedales de Bogotá
      • Recorridos virtuales
      • Ruralidad
        • Sistema Agropecuario Distrital
        • Eventos rurales
        • Política Pública de Ruralidad
      • Restauración
        • Gestión de la restauración ecológica
        • Proyectos de investigación
        • Normatividad restauración
      • Incendios forestales
        • Conocimiento del riesgo
        • Reducción del riesgo
        • Manejo del desastre
    • Tipos de residuos
      • Cuáles son los residuos especiales y peligrosos
        • Programas posconsumo
          • Ecolecta
            • Puntos de recolección actualizados
          • Aceites vegetales usados
          • Llantas usadas
          • Programas posconsumo de computadores y periféricos
          • Programas posconsumo de pilas y acumuladores
          • Programas posconsumo de bombillas y luminarias
          • Medicamentos vencidos
          • Programas posconsumo de plaguicidas
          • Baterías plomo - ácido
          • Programas posconsumo de electrodomésticos de línea blanca
      • Residuos de construcción y demolición
        • Cadena de gestión
        • Generador
        • Transportador
        • Tratamiento y disposición
        • Definiciones
        • Marco jurídico
        • Preguntas frecuentes - RCD
        • Guía para la elaboración del Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición - RCD en obra
      • Documentos y guías
      • Ruta de vertimientos
      • Aceites usados - Documentos
      • Registro Único Ambiental - RUA
      • Consulta gestores del IDEAM
      • Información para generadores de residuos hospitalarios y similares
      • Asbesto
    • POT
      • Decreto 555 de 2021 POT
      • Estructura Ecológica Principal
      • El cambio climático
      • La calidad del aire
      • Los humedales
      • Reserva Thomas van der Hammen
      • Conectores ecosistémicos
      • Bosques urbanos
    • Bogotá Construcción Sostenible
      • Directorio Construcción Sostenible
    • Ecourbanismo
      • Techos verdes y jardines verticales
      • Instrumentos de planeamiento urbano
        • Normativa relacionada
      • Sistemas urbanos de drenaje sostenible
      • Franjas de control ambiental
      • Zonas verdes y diseños paisajísticos
    • Autodeclaración por impacto ambiental para usos dotacional, comercio y servicios
    • Mujer, ambiente y territorio
      • Crónicas mujeres ambientalistas
    • Cooperación internacional
      • Alianzas internacionales
    • Respuesta a emergencias
    • Planes de contingencia
      • Marco jurídico
      • Quién debe presentarlo y cómo realizar el trámite
      • Reporte de contingencias
    • Evaluación de los instrumentos de manejo y control
    • Pagos por servicios ambientales
      • Acciones de conservación
      • Valor y tiempo
      • Postulación
      • Proceso de postulación
  • Planeación ambiental
    • Plan de Gestión Ambiental - PGA 2008-2038
    • Políticas públicas ambientales
      • Política para el Manejo de Suelo de Protección en el D.C.
      • Política para Gestión de la Conservación de la Biodiversidad
      • Política Pública Distrital de Protección y Bienestar Animal
      • Política Pública Distrital de Educación Ambiental
      • Política de Humedales del Distrito Capital
      • Política Pública Distrital de Ruralidad
        • Plan de Gestión para el Desarrollo Rural Sostenible - PGRD
      • Política de Producción Sostenible para Bogotá D.C
      • Política Distrital de Salud Ambiental
    • Instrumentos operativos de planeación ambiental
      • Plan Institucional de Gestión Ambiental - PIGA
        • Boletín 36: Avanzando hacia las compras verdes
        • Boletín 35: ¿Por qué decir no a los plásticos de un solo uso?
        • Boletín 34: Vehiculos eléctricos
        • Boletín 33: Impactos del COVID-19 en la gestión ambiental de las entidades
        • Boletín 32: Producción y consumo sostenibles
        • Boletín 29: Objetivo 6, garantizar la disponibilidad del agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos
        • Boletín 31: Objetivo de desarrollo sostenible
        • Boletín 30: Energía asequible y no contaminante
        • Boletín 28: Plan institucional de gestión ambiental
        • Boletín 27: Gestión integral de residuos sólidos
        • Boletín 26: Mitigación y adaptación al cambio climático
        • Boletín 25: Eco - conducción
        • Boletín 24: Fuentes no convencionales de energía
        • Boletín 23: Compras sostenibles
        • Boletín 22: Flota vehicular
        • Boletín 21: Aprovechamiento agua lluvias
        • Boletín 20: Resultados PIGA 2012 -2016
        • Boletín 19: Energías alternativas
        • Boletín 18: Jardines verticales
        • Boletín 17: Suelo y RESPEL
        • Boletín 16: Huella de carbono
        • Boletín 15: Compras verdes
        • Boletín 14: Actividades PIGA
        • Boletín 13: Residuos peligrosos
        • Boletín 6: Movilidad sostenible
        • Boletín 12: Residuos 2
        • Boletín 11: Residuos 1
        • Boletín 4: Plan de acción
        • Boletín 10: Energía
        • Boletín 9: Gestión integral de residuos sólidos
        • Boletín 8: Agua
        • Boletín 7: PIGA
        • Boletín 5: Techos verdes
        • Boletín 3: Encuesta PIGA
        • Boletín 2: Prácticas sostenibles
        • Boletín 1: Cambio climático
        • Indicadores
      • Plan de Acción Cuatrienal Ambiental - PACA
      • Planes Ambientales Locales - PAL
        • Usaquén
        • Chapinero
        • Santa Fe
        • San Cristóbal
        • Usme
        • Tunjuelito
        • Bosa
        • Kennedy
        • Fontibón
        • Engativá
        • Suba
        • Barrios Unidos
        • Teusaquillo
        • Los Mártires
        • Antonio Nariño
        • Puente Aranda
        • La Candelaria
        • Rafael Uribe Uribe
        • Ciudad Bolívar
        • Sumapaz
      • Herramienta STORM
    • Instrumentos de planeación distrital
    • Otros instrumentos de planeación ambiental distritales
      • Planes de Manejo Ambiental de Áreas Protegidas - PMA
      • Plan Distrital del Agua
      • Plan de Gestión para el Desarrollo Rural Sostenible - PGDR
      • Plan de Investigación Ambiental
      • Plan Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres y del Cambio Climático para Bogotá D.C. 2018-2030
      • Plan Distrital de Silvicultura Urbana, Zonas Verdes y Jardinería de Bogota
      • Plan Marco para la gestión de las áreas protegidas y la estructura ecológica principal
    • Instrumentos de planeación regional
      • Plan de Gestión Ambiental Regional - PGAR
      • Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas - POMCA
      • Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico - PORH
      • Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos - PSMV
      • Planes de Manejo Ambiental - PMA
      • Planes de Uso Público - PUP
    • Instrumentos de planeación nacional
      • Plan Nacional de Desarrollo
      • Políticas y planes ambientales nacionales
 

Secretaría Distrital de Ambiente

Sede principal

Avenida Caracas No. 54 - 38  Línea de atención +57 (601) 3778899
  • Horario de atención: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Horarios de atención presencial en la sede principal: lunes a viernes de 8:00am a 5:00 pm, en jornada continua
  • Bogotá - Colombia
  • Código Postal: 110231324
  • Notificaciones judiciales: defensajudicial@ambientebogota.gov.co
  • Servicio a la ciudadanía: atencionalciudadano@ambientebogota.gov.co
  • Línea para denuncia de actos de corrupción: +57 195
  • Líneas celulares : +57 318 6298934 - +57 318 3119279 - +57 318 7167852 - +57 318 8067103 - +57 318 4665621 - +57 318 5479224 - +57 318 8278703

    Imagen FacebookAmbienteBogota Imagen Instagramambiente_bogota   Imagen TwitterAmbientebogota Imagen YoutubeAmbienteBogota Imagen Tik tocambientebogota


    Términos y condiciones | Políticas | Mapa del sitio
    Imagen SDA
    Logo colombia co
    logo gov