Proceso licitatorio del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre
Con el objeto de brindar de manera ininterrumpida, oportuna e inmediata una atención integral y especializada a la fauna silvestre recuperada por la autoridad ambiental e ingresada al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre - CAVRFFS, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) estructuró el proceso licitatorio No. SDA-LP-02-2022, que tiene por objeto - "CONTRATAR LA OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN, VALORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE", con un plazo de ejecución de CATORCE (14) MESES, sin sobrepasar el 31 de diciembre de 2023 o hasta agotar el presupuesto, contados a partir de la suscripción del acta de inicio.
Para ello destinó una inversión total de CINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS M/CTE ($5.333.685.552) MONEDA CORRIENTE, incluido IVA y todos los impuestos, tasas, contribuciones de carácter nacional y/o municipal de carácter legal, así como todos los costos directos e indirectos a que haya lugar.
El Centro de Atención, Valoración, y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre (CAVRFFS) se encuentra ubicado en la localidad de Engativá en la Calle 64 No. 128-50. El Centro opera todos los días del año, cuenta con un equipo de profesionales, técnicos y operativos que abordan los temas veterinarios, zootécnicos, biológicos, ambientales y de orden administrativo, que buscan a través del suministro de diferentes insumos, bienes y servicios, la rehabilitación de los animales silvestres recuperados y alojados allí, con miras a una eventual liberación en sus habitas naturales o reubicación, una vez hayan cumplido con los protocolos y procedimientos establecidos para su disposición final.
Como resultados de la gestión, en la vigencia 2021 (01 de febrero a 31 de diciembre), al CAVRFFS ingresaron un total de 5.772 animales, de los cuales el 45,08 % corresponden a reptiles y el 44,73 % a aves. De estos, 3.401 fueron liberados en sus hábitats naturales y 148 reubicados.