Atrás

Los Patrulleritos Ambientales cuidan el Humedal Meandro del

Si crees que los adultos son los únicos que pueden tener responsabilidades, no es cierto, porque los Patrulleritos Ambientales demuestran con sus acciones en el Humedal Meandro del Say, que los niños también pueden adquirir compromisos de gran impacto para una ciudad, que generen conciencia, recordación y amor por el medio ambiente, convirtiéndose en ejemplos para otras personas.

Rocío Martínez y Yaneth Villanueva son dos mujeres cabezas de familia, amantes de la naturaleza, el medio ambiente y son las líderes de un colectivo llamado ¿Patrulleritos Ambientales¿, conformado por niños entre los 4 y 12 años, quienes son los encargados de cuidar con diferentes acciones el humedal Meandro del Say, ubicado en la localidad de Fontibón

El mal manejo de residuos en el sector ¿El Recodo¿, la afectación de los espejos de agua, y la falta de conciencia en la comunidad, fueron algunos de los motivos que impulsaron a Rocío y a Yaneth a trabajar, junto con los niños, por el humedal, convirtiendo a los Patrulleritos Ambientales en los protectores del Humedal Meandro del Say.

Patrullerito Ambiental

Los talleres de reciclaje, las jornadas de siembra, el reconocimiento de especies y la entrega de alcancías para niños con cáncer llamadas ¿Marranitos de esperanza¿, son algunas de las actividades que desarrolla este grupo de niños.

Con seguridad, Patrulleritos Ambientales seguirá trabajando por el humedal Meandro del Say, haciendo de éste un espacio de conservación y transformación continua. Los humedales son ecosistemas indispensables para una ciudad urbanizada y cambiante como Bogotá, es por eso que iniciativas como la de ¿Patrulleritos Ambientales¿ permiten que espacios como los humedales sean recuperados, transformados y preservados para futuras generaciones.