Botón facebookBotón TwitterBotón InstagramBotón YouTube  Botón tic tok

Noticias de ambiente

Atrás

Aves y un marsupial fueron liberados en el humedal Guaymaral

Aves y un marsupial fueron liberados en el humedal Guaymaral

$Titulo_SEO.getData() Aves y un marsupial fueron liberados en el humedal Guaymaral

 

Bogotá, 22 de mayo de 2024. (@AmbienteBogota). Con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad, la Secretaría de Ambiente realizó la liberación de 29 animales silvestres en la Reserva Distrital de Humedal Guaymaral. Los individuos habían sido recuperados e incautados en varias localidades de la ciudad y superaron satisfactoriamente los procesos de rehabilitación.

"Para conmemorar este día liberamos estos animales silvestres en el humedal Guaymaral, ecosistema con cerca de 50 hectáreas y que es vital para la regulación hídrica y es un pulmón que sirve de conexión entre las coberturas naturales y el río Bogotá", aseguró la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.

Tinguas azules (6), torcazas (20), búhos rayados (2) y una zarigüeya de orejas blancas (1) fueron los individuos que regresaron a su entorno natural en el norte de la ciudad. Este humedal precisamente es un ecosistema estratégico para la conexión del oriente con el río Bogotá.

Estas aves y marsupiales estuvieron en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre de la Secretaría de Ambiente donde recibieron cuidado médico, nutricional y biológico para su recuperación y posterior liberación en su entorno natural.

Las Reservas Distritales de Humedal son ecosistemas ricos en biodiversidad y recursos para la supervivencia de estas y otras especies de fauna silvestre.

En lo corrido de este año, la Secretaría de Ambiente ha liberado y reubicado 1657 animales silvestres en Bogotá y otras regiones del país.

 

¿Dónde reportar el tráfico de especies silvestres?

Las personas pueden reportar todos los casos sospechosos de tráfico ilegal de fauna silvestre a través del correo electrónico fauna@ambientebogota.gov.co o a las líneas telefónicas:

  • Unidad móvil de Rescate de Fauna Silvestre: 317 4276828
  • Oficina Salitre: 318 8277733
  • Oficina Central: 601 377 8854 o 318 712 55 60

Además, los ciudadanos pueden reportar a la línea 123 cualquier actividad que atente contra la vida silvestre (extracción, comercialización o transporte ilegal), no solo en Bogotá sino en todo el país.

"En nuestro Plan Distrital de Desarrollo trabajamos en la protección y conservación de la biodiversidad, aquella que nos brinda servicios de regulación hídrica, suelos sanos y calidad del aire para el bienestar mental y físico de todos", finalizó la secretaria Adriana Soto.

 

Día Internacional de la Biodiversidad

El Día Internacional de la Biodiversidad es una iniciativa de la Organización de Naciones Unidas, que para este año tiene como lema "Sé Parte del Plan".

Conservar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos es una de las principales acciones para avanzar en la acción climática.

Los Cerros Orientales, humedales, ríos, quebradas, bosques, reservas y parques de montaña, páramos, entre otros espacios son ricos en biodiversidad y donde habitan más de 200 especies de fauna y más de 600 de flora.

La Administración trabajará para la conservación de estas áreas que proporcionan, por ejemplo, regulación del agua, suelo fértil, calidad del aire, además, fortalecerá los servicios ecosistémicos basados en la protección de la biodiversidad para lograr una mejor adaptación al cambio climático.