Botón facebookBotón TwitterBotón InstagramBotón YouTube  Botón tic tok

Noticias de ambiente

Atrás

Así se obtiene el Certificado de Estado de Conservación Ambiental (CECA)

Así se obtiene el Certificado de Estado de Conservación Ambiental (CECA)

$Titulo_SEO.getData() Así se obtiene el Certificado de Estado de Conservación Ambiental (CECA)

Arcoiris cerros orientales

 

Bogotá, 15 de mayo de 2023. (@AmbienteBogota). Las personas que tengan un predio en el sistema de áreas protegidas del Distrito ya pueden solicitar el Certificado de Conservación Ambiental (CECA), el cual muestra el estado de conservación ambiental en que se encuentra un predio.

A quienes soliciten este trámite, la Secretaría de Ambiente les realizará una visita técnica con el objetivo de revisar y tomar evidencias de los criterios definidos para este certificado, como la siembra de especies nativas, áreas con cobertura vegetal, buenas prácticas ambientales, entre otras, características que están estipuladas en la Resolución 03918 de 2019.

Una vez verificado el estado de conservación del predio, el propietario del mismo podrá acceder a una tarifa preferencial en el impuesto predial, establecida en el artículo tercero del Acuerdo Distrital 105 del 29 de diciembre de 2003.

El trámite se puede realizar a través del correo electrónico atencionalciudadano@ambientebogota.gov.co, por medio la página web de la Secretaría de Ambiente en la pestaña Temas ambientales - Ecosistemas - Áreas protegidas de Bogotá - Certificado del Estado de Conservación Ambiental - CECA. O de forma presencial en las oficinas de la Secretaría de Ambiente ubicadas en la avenida Caracas No. 54 - 38, además, también podrán hacerlo a través de los Supercade.

Este trámite es voluntario y no tiene ningún costo. Para solucionar inquietudes pueden comunicarse con al teléfono 3778914 o a través del correo electrónico atencionalciudadano@ambientebogota.gov.co.

 

Certificado de Estado de Conservación Ambiental (CECA)

  • El CECA, sólo se entregará a dueños de tierras ubicadas en el sistema de Áreas Protegidas del Distrito Capital.
  • Al obtener el Certificado de Conservación Ambiental, el propietario del predio tendrá un incentivo a la conservación para la tarifa preferencial en el impuesto predial.
  • El Certificado CECA, no tiene ningún costo para el usuario, es un trámite voluntario y debe ser realizado cada año.
  • Hay que tener en cuenta que hasta el último día hábil del mes de julio del 2024 se podrá radicar la solicitud para obtener el Certificado de Conservación Ambiental.