Noticias
Atrás

Secretaría de Ambiente lideró espacios de formación en competencias ambientales para colaboradores del Distrito

Pieza gráfica sobre las capacitaciones a los servidores públicos

Bogotá, junio 15 de 2021 (@AmbienteBogotá). Entre el 20 de abril y el 27 de mayo la Secretaría de Ambiente, en conjunto con el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - DASCD, realizó a 71 servidores públicos 12 sesiones de capacitación sobre consumo sostenible. 

El objetivo de este espacio fue sensibilizar y formar a funcionarios y contratistas del Distrito sobre prácticas ambientalmente responsables, en el marco del 'Programa de Formación en Competencias Ambientales' de la Política Distrital de Gestión de Talento Humano.

El DASCD fue la entidad encargada del proceso de convocatoria e inscripciones, mientras que la planeación, el diseño de los contenidos y material utilizado en las sesiones estuvo a cargo del equipo de Aulas Ambientales de la Oficina de Participación, Educación y Localidades - OPEL de la Secretaría de Ambiente.

Nancy Patricia Parra Rojas, servidora del Instituto de Desarrollo Urbano - IDU y participante de la jornada de formación, afirmó: "Excelentes presentaciones, muy interesantes, se deberían seguir incentivando, ojalá, dentro de cada una de las entidades del Distrito como un aporte al medioambiente".

Durante estas semanas se abordaron temáticas como huella ecológica, producción y consumo sostenible, campaña de protección del Laurel de Cera, economía circular, separación y manejo de residuos sólidos, programas posconsumo y estrategias voluntarias de entrega de residuos peligrosos, plásticos de un solo uso, Residuos de Construcción y Demolición - RCD, Código Nacional de Policía y Convivencia, Observatorio Ambiental y Visor Geográfico. Asimismo, se realizó una caminata virtual por la Vereda Pasquilla.

Por último, algunas de las entidades que hicieron parte de este proceso fueron: Concejo de Bogotá, Contraloría Distrital, Alcaldía Local de Sumapaz, Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, Empresa de Renovación y de Desarrollo Urbano de Bogotá, Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones; Instituto Distrital de las Artes, Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, Instituto de Desarrollo Urbano, IED Rodrigo Arenas Betancourt e Instituto de Recreación y Deporte, entre otras.