Noticias
Atrás

María Carmenza Giraldo Salazar: "la mamá" responsable de la innovación de Forest

funcionaria de la secretaría de ambiente María Carmenza Giraldo Salazar

Bogotá, 18 de agosto de 2023. (@AmbienteBogota). En una familia paisa, del municipio de Filadelfia, Caldas, nació María Carmenza Giraldo Salazar para ocupar el séptimo lugar entre sus 10 hermanos, seis hombres y cuatro mujeres. 

María Carmenza es ingeniera de sistemas de la Universidad INCCA y especialista en Redes y Teleinformática de la Universidad Francisco José de Caldas. Su vida profesional inició en el Bancomercio, donde se enteró de la convocatoria para ingresar al entonces DAMA.

(Lea también: Hugo Andrés González Peralta: uno de los responsables de revisar los megaproyectos de Bogotá)

Así empezó su historia en esta entidad, vinculándose en los 90 como asistente administrativa. Durante diez años acompañó los procesos relacionados con almacén, inventarios, compras, vigilancia y aseo, pero, tiempo después, ingresó al área de Sistemas como profesional 14 hasta ascender al grado 20, donde ha liderado temas administrativos y de desarrollo tecnológico. 

Han sido tres décadas desde entonces. Su trabajo le ha permitido alcanzar logros significativos como el de crear y poner en funcionamiento el sistema de inventarios con el que cuenta la SDA y desarrollar el Forest, según Carmenza "el hijo que más se ha fortalecido".

Para Luisa Fernanda Moreno Panesso, directora de Planeación y Sistemas de Información Ambiental, "Carmencita es una mujer de muchas cualidades, su servicio, compromiso y el empuje que tiene para cumplir sus objetivos son lo que la destaca. Lo que más admiro de ella es su sencillez y empatía, y su equipo de trabajo. Es la mamá del Forest, como muchos la conocen, pues gracias a ella, la entidad cuenta con una mejor plataforma que ofrece y presta un buen servicio".

El Forest, para esta caldense, ha ayudado a bajar los índices de corrupción, ya que enumera automáticamente los procesos, cuenta con alertas para hacer el seguimiento y lograr la trazabilidad, optimiza el tiempo de respuesta de manera interna y externa, y permite manejar la información digitalmente, protegerla e intercambiarla con otras entidades. 

"Todos mis jefes, dentro de ellos Lulú, han confiado en mí. Me han dejado crecer y tener autonomía. En esta entidad logré encontrar una familia y afianzar lazos con personas como Lucas Álvarez, quien falleció hace poco, Doris Patricia Rivera Leal, ya pensionada, y John Linares y Hernando Reyes quienes aún continúan laborando en la Secretaría", mencionó Carmenza.

Para ella, todos los desarrollos que se han llevado a cabo han sido posibles gracias a un equipo de "personas maravillosas", quienes han puesto lo mejor de sus capacidades para sacar adelante los procesos administrativos, misionales y tecnológicos.

Ser la "mamá del Forest", y también de varios de los miembros de su área, le da mucha felicidad y se siente orgullosa de poder ver y acompañar su crecimiento, motivarlos a estudiar y fortalecer sus habilidades profesionales. 

El 2024 es el año en el que podrá pensionarse y quiere disfrutar esta nueva etapa al lado de Alonso Nieto, su esposo, bogotano y ciudadano italiano con quien ya lleva 7 años de casada. Dentro de sus planes tiene proyectado vivir en Italia seis meses y, a su regreso, radicarse en su finca en Arbeláez, Cundinamarca, donde está aplicando muchos conceptos aprendidos en la SDA para cuidar el medioambiente. 

Dice que se va con un "corazón verde", que la acompañará en cada uno de sus pasos, porque más allá del aprendizaje y crecimiento técnico y profesional, gracias a esta oportunidad ayudó a su familia y obtuvo lo que siempre soñó. 

"Siempre debemos desempeñarnos de la mejor manera y agradecer la oportunidad y confianza que se deposita en nosotros al permitirnos ocupar nuestros puestos de trabajo. Tenemos la misionalidad y responsabilidad preciosa de preservar la vida de las especies de fauna y flora, y en general, de la humanidad, nuestro aporte es muy importante", puntualizó la funcionaria. 

Por colaboradoras como María Carmenza Giraldo Salazar, en la Secretaría de Ambiente nos sentimos "Orgullosos de nuestra gente".