Noticias
Atrás

César Andrés Rojas Ochoa: "Uno no trabaja para uno, trabaja para la gente"

César Andrés Rojas Ochoa: ¿Uno no trabaja para uno, trabaja para la gente¿

Bogotá, 21 de julio de 2023. (@AmbienteBogota). César Andrés Rojas Ochoa es un bogotano cuidador y ambientalista de corazón, vive junto a su padre, César Augusto, y muy cerca de su madre, María Amanda, en la localidad de Suba.

La juventud que aparenta César no da indicios de que cuenta con dos carreras profesionales, Ciencias Ambientales y Analista Ambiental, ambas de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA); ni que es especialista en Gestión Ambiental, de la Fundación Área Andina y, mucho menos, que se encuentra adelantando una maestría en Gerencia de Proyectos en la Universidad Santo Tomás.

(Lea también: Ana Carolina Ramírez: un ejemplo de resiliencia en la SDA)

"Siempre me ha gustado estudiar, pero me apasioné más cuando al culminar la secundaria no pude ingresar de inmediato a la universidad; recuerdo que, en el 2008, mis padres me enviaron a Estados Unidos para fortalecer mi inglés, pero solo, hasta el 2011, cuando regresé y con el dinero que pude ahorrar, empecé mi primera carrera profesional", comenta César. 

Según nos cuenta, la familia, el estudio y el trabajo siempre han sido su motivación. Vive agradecido con sus padres porque le brindaron una crianza llena de amor y disciplina, y una visión de realidad que le ha permitido atender y ayudar a quien lo necesita. Se considera hogareño, le gusta cocinar, es amante de los videojuegos y se destaca en natación. 

En cuanto a su vida laboral, la Empresa de Servicios Públicos de Cajicá fue la primera entidad que le abrió las puertas, después trabajó en otras como el Jardín Botánico de Bogotá y, en 2019, ingresó a la Secretaría Distrital de Ambiente.

Esta casa, lo recibió como contratista en la Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y Visual (SCAAV), para encargarse de realizar la inspección ambiental, pero, en 2020, con la acreditación del Ideam como controlador ambiental para poder trabajar en vía, empezó a liderar el programa de "Requerimientos ambientales", el cual tiene como propósito atender y gestionar las quejas y/o solicitudes de la ciudadanía, en torno a las fuentes móviles que circulan en la ciudad.

"Cuando iniciamos nuestra profesión contamos con dos perfiles, el primero, para ejercer bajo supervisión y, el segundo, cuando nos acreditan para ser inspectores, que es cuando, de la mano de la policía, tenemos la potestad de imponer comparendos ambientales", explicó el colaborador.

Adicionalmente, con ayuda del equipo jurídico y en equipo con la Secretaría de Movilidad, César también trabaja diariamente en fortalecer las normas, hacer seguimiento y lograr que la entidad cuente con mayores facultades frente al parque automotor de Bogotá.

Para Hugo Enrique Sáenz Pulido, subdirector de SCAAV, "César es un hombre superpilo, estudioso y trabajador, que ha tenido la capacidad de liderar el proyecto él solo. En algunas oportunidades, ha pedido apoyo, pero siempre se ha destacado por ser propositivo, tiene soluciones a las problemáticas, se adapta a los cambios y siempre tiene buena cara, hace su tarea con amor y eso se nota en la calidad de los productos que entrega"

La actualización y el desarrollo de normas y proyectos ambientales es lo que más destaca de la actual administración, aunque también resalta la inclusión y participación de los diferentes actores para la toma de decisiones. 

"Me apasiona trabajar en esta entidad, desde aquí puedo entregarle a la ciudad un granito de arena para preservar y mejorar nuestra calidad del aire. Esta experiencia me ha permitido entender y afianzar eso de 'uno no trabaja para uno, sino para la gente', como me lo enseñó mi familia", puntualiza este bogotano. 

Al terminar este espacio, César, concluye: "He leído las crónicas de 'Orgullosos de nuestra gente', incluso la de uno de mis amigos, así que recibo con sorpresa y gratitud este espacio de reconocimiento, donde tenemos la oportunidad de contar nuestra historia".

Por colaboradores como César Andrés Rojas Ochoa, en la Secretaría de Ambiente nos sentimos orgullosos de nuestra gente.