¿Tienes residuos de computadores, pilas, CD, baterías o medicamentos vencidos? Participa en la Reciclatón 2024 y deshazte de ellos de manera responsable
¿Tienes residuos de computadores, pilas, CD, baterías o medicamentos vencidos? Participa en la Reciclatón 2024 y deshazte de ellos de manera responsable
- Esta jornada se llevará a cabo el 29 y 30 octubre de 2024. allí se recibirán medicamentos vencidos, Aceite Vegetal Usado (AVU), pilas, baterías de plomo, envases de insecticidas, entre otros.
- Las organizaciones interesadas en participar deberán inscribirse antes del 28 de octubre 2024 y esperar la asignación del día y el lugar para la entrega de los residuos, en el siguiente enlace: https://forms.gle/rCQ62wykuogqs7UJA
- La ciudadanía que desee entregar sus residuos no requiere inscripción previa, solo deberán acercarse a los sitios habilitados.
- Los puntos designados para la entrega de residuos son Plaza de los Artesanos, el Centro Comercial Plaza de las Américas y Planta Lito S.A.S., desde las 9:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.
Bogotá D.C., 22 de octubre de 2024. (@AmbienteBogota). La Secretaría de Ambiente realizará la segunda jornada de Reciclatón Empresarial 2024, el próximo 29 y 30 de octubre, con el propósito de fomentar el consumo responsable y facilitar la entrega de residuos especiales y peligrosos que se generan en las entidades, hogares y empresas públicas o privadas en Bogotá.
En los puntos asignados se recibirán bombillas de luz, pilas, medicamentos vencidos, Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), envases de insecticidas de uso doméstico. Además, se recibirán latas, envases y empaques elaborados de materiales como vidrio, metal y cartón.
Es importante tener en cuenta que no se aceptarán los siguientes tipos de residuos:
- Envases o empaques de residuos peligrosos.
- Envases o empaques contaminados con químicos de aceites y pinturas solventes.
- Envases primarios o secundarios de medicamentos o fármacos.
- Envases hechos a partir de madera o fibras textiles.
- Vidrios rotos.
- Agroquímicos.
- Tóner.
Durante esta jornada, los residuos recolectados serán gestionados a través de los programas posconsumo, en el contexto de la estrategia de Responsabilidad Extendida del Productor (REP).
Esta estrategia establece que los productores y fabricantes asumen la responsabilidad a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto. Esto significa que, además de la producción, los fabricantes también son responsables de la recolección, el reciclaje y la disposición final de los bienes de manera sostenible con el medioambiente.
Más del 90% de estos desechos que entregan las empresas y la ciudadanía serán aprovechados por empresas gestoras que tienen licenciamiento ambiental para su tratamiento y gestión adecuada.
¿Cómo participar?
Las organizaciones que quieran participar deberán inscribirse antes del 28 de octubre en el siguiente enlace: https://forms.gle/rCQ62wykuogqs7UJA
Una vez realizada la inscripción, la Secretaría de Ambiente notificará, por medio de correo electrónico, el lugar asignado para la entrega de los residuos. En el registro es importante señalar la cantidad y el peso de los elementos que se vayan a entregar.
Por la buena disposición de los elementos, las empresas recibirán un certificado, el cual será entregado en un lapso de 60 a 90 días hábiles y les permitirá confirmar que los residuos peligrosos generados fueron gestionados de manera correcta.
La ciudadanía que desee entregar sus residuos no requiere inscripción previa, solo deberán acercarse a los puntos de recolección habilitados por la entidad.
Puntos habilitados
- Plaza de los Artesanos (carrera 60A # 63A - 52. Parqueaderos de visitantes).
- Centro Comercial Plaza de las Américas (carrera 71D #6 - 94 sur. Entrada frente a Mundo Aventura).
- Planta Lito S.A.S. (calle 12B # 36 - 81).
Estos puntos estarán habilitados a partir de las 9:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.
A esta iniciativa se suman distintas empresas posconsumo como Aprovet, Ecocómputo, Punto Azul, Recoenergy, Innovateq, Red Verde, Pilas con el Ambiente, Recopila, Lúmina, Retro CD, Seven Seas, Greenfuel y Cierra el Ciclo.
La autoridad ambiental invita a la ciudadanía a participar en estas estrategias que favorecen la conservación de los recursos naturales y reducen la necesidad de generar nuevos materiales, para beneficiar a las comunidades y al planeta.
Para más información sobre la jornada de Reciclatón 2024 pueden escribir al correo electrónico: reciclaton.bogota@ambientebogota.gov.co