Gestión del riesgo por incendio forestal
¿Qué es el fuego?
El fuego es un elemento de la naturaleza íntimamente ligado al hombre desde que éste apareció en la tierra. Es la reacción química entre un combustible y un comburente con desprendimiento de energía en forma de luz y calor.
En Bogotá D.C., el tema de la gestión del riesgo por incendio forestal, se maneja a través de la Comisión Distrital para la Prevención y Mitigación de Incendios Forestales - CDPMIF (Decreto Distrital 377/14)
La gestión del riesgo por incendio forestal está enmarcada en tres procesos: Conocimiento del Riesgo, Reducción del Riesgo y Manejo de los Desastres.
Según la Comisión, las siguientes son las definiciones adoptadas para Bogotá:
- Evento forestal: Cualquier evento con fuego sin control que afecta zonas con cobertura vegetal y ocasiona daños ambientales, económicos y sociales y que puede ser de tres tipos: quema, conato forestal e incendio forestal.
- Quema: Fuego con o sin control que puede tener un límite preestablecido, que es originado por la actividad humana y consume cualquier material combustible y que puede afectar zonas con cobertura vegetal.
- Conato forestal: Es el fuego que se propaga sin control y consume coberturas vegetales de áreas rurales o componentes de la estructura ecológica principal cuya área de afectación es de hasta media hectárea.
- Incendio forestal - IF: Es el fuego que se propaga sin control y que consume coberturas vegetales de áreas rurales o componentes de la estructura ecológica principal cuya área de afectación es superior a media hectárea. Existen tres tipos: Superficiales, Subterráneos y de Copa.
Las causas de los IF pueden ser naturales como tormentas eléctricas o Antrópicas como acciones del hombre de carácter intencional, accidental o por negligencia. Sus efectos pueden ser directos sobre la vegetación, la fauna y el suelo o indirectos sobre el aire, el agua y la población humana.
Si desea conocer cuáles son las actividades que desarrollan las Entidades en el marco de dicha Comisión, puede consultar los siguientes documentos:
- Valoración económica y ambiental de daños ocasionadas por el incendio forestal (Humedal Meandro del Say)
- Mapa 1. Polígono IF_DivisiónPolítica
- Mapa 2. Polígono IF_Cobertura
- Mapa 3. Polígono IF_EEP
- Mapa 4. Polígono IF_Clases agrológicas
- Mapa 5. Identificación de área de borde
- Anexo 1. Matriz IF-GC
- Anexo 3. Registro de información primaria Say
- Anexo 4. Cartera de Coordenadas
- Anexo 5. Registro fotográfico
- Anexo 6. Valoración IF Meandro Say
- Informe de Valoración IF Meandro Say
-
Informe de gestión 2019
-
Valoración incendio humedal Tibanica Bosa
-
Valoración incendio forestal de Bosa
-
Valoración incendio forestal Altos del Zipa
- Mapa 1. Polígono incendio forestal y coberturas identificadas
- Mapa 2. Polígono de afectación, relación con la EEP y uso del suelo
- Mapa 3. Clases agrológicas en el área afectada
- Mapa 4. Identificación de áreas de borde
- Registro de información primaria Zipa
- Cartera de coordenadas
- Registro fotográfico
- Valoración económica IF
- Informe Valoración Altos de Zipa
-
- Valoración incendio forestal Quiba
- Mapa 1. Polígono IF y coberturas identificadas
- Mapa 2. Polígono de afectación y relación con la EEP
- Mapa 3. Polígono de afectación en relación a las clases agrológicas
- Mapa 4. Área de Influencia_Buffer
- Registro de información primaria
- Cartera de coordenadas
- Registro fotográfico
- Valoración económica Quiba
- Informe de valoración IF Quiba
- Informe de gestión 2018
-
Anexo 1 Oficios entidades reporte de incendios forestales - Anexo 2 Proyecto UAECOB
- Anexo 3 Valoración económica IF El Corzo
- Anexo 4 Seguimiento unidades experimentales
- Anexo 5 Informe especificaciones técnicas
- Anexo 6 Incidentes forestales 2018
- Anexo 7 Mapa incendios forestales
- Anexo 8 Plan de acción
-
- Informe de gestión 2017
-
Anexo 1. Reporte If I Semestre - Anexo 1. Reporte IF II Semestre
- Anexo 2. Plan de Acción_2016-2020_I Trimestre_2017
- Anexo 2.Plan de Acción_2016-2020_II Trimestre_2017
- Anexo 2.Plan de Acción_2016-2020_III Trimestre_2017
- Anexo 2.Plan de Acción_2016-2020_IV Trimestre_2017
- Anexo 3. Informe de Origen y Causas del IF Parque Entrenubes
- Anexo 3.Informe de Origen y Causas del IF El Corzo
- Anexo 4. Matriz complejidad El Gavilán
- Anexo 5. Valoración económica IF El Gavilán
- Anexo 6. Matriz complejidad El Corzo
- Anexo 7. Estado del tiempo y de las condiciones climáticas
- ANEXO 8. INCIDENTES FORESTALES 2017 UAECOB
-